Brindamos un ERP Administrativo, Financiero y Recursos Humanos, y un Sistema Academico: Herramientas 100% Web Based – Web-Enabled, de gestión empresarial, altamente parametrizable, pensada para satisfacer las necesidades del sector gubernamental y privado a partir de diversos sistemas.
SUBSISTEMA ADMINISTRATIVO O RECURSOS FISICOS
Permite realizar la administración, control, depreciación (y ajuste por inflación) de los activos fijos de la empresa posibilitando de esta manera mejorar la oportunidad y confiabilidad de los resultados para la toma de decisiones por la Alta Gerencia. Además permite el control de elementos de consumo en bodega y el gasto de los mismos. De igual manera permite el registro y control de los Bienes Inmuebles.
Ventajas subsistema administrativo
Control y aprobación de requerimientos de las oficinas, permitiendo que cada dependencia o empleado realice sus requisiciones, debiendo estas ser aprobadas, para posteriormente ser atendidas.
Mantiene el registro de proveedores por elementos.
Permite hacer una excelente gestión de compras, generando y controlando desde la solicitud de cotizaciones (que puede ser para atender requisiciones de los empleados o para atender niveles de stock mínimo y crítico) hasta la calificación y comparación de las cotizaciones recibidas de los proveedores.
Generación automática de órdenes de compra o contratos de suministro de elementos para activación o para consumo.
Control en el Ingreso al almacén de cada uno de los elementos entregados por los proveedores, generando de forma automática la orden de pago correspondiente a los elementos recibidos.
Supervisión en la salida de elementos de acuerdo con los requerimientos efectuados por los empleados.
Control y seguimiento detallado de los elementos asignados a cada uno de los empleados o por áreas (dependencias) o por almacén.
Integración en línea con la contabilidad, generando de forma automática e inmediata los registros contables correspondientes a los movimientos (entradas, salidas, etc.) de los elementos.
Permite generar de forma automática los procesos de depreciación (y Ajustes por inflación) de cada uno de los activos de la empresa, integrando automáticamente a contabilidad y llevando el registro detallado por cada uno de los elementos, tanto devolutivos como inmuebles.
Permite efectuar un seguimiento y control del proceso de contratación, incluso desde la etapa PRE-contractual.
La información de los activos se lleva de forma individual e histórica
Manejo de Niveles críticos y mínimos de Inventario, permitiendo generar automáticamente las solicitudes de cotización para reabastecimiento.
SUBSISTEMA FINANCIERO
Este subsistema permite el manejo de múltiples períodos de trabajo de forma simultánea; además, está integrado de tal manera que la información se registra en un solo sitio y el sistema se encarga de actualizar en línea en todos los sitios donde se requiera. Esto permite que la información relacionada entre los diferentes módulos se encuentre siempre en estado integro y consistente. Bajo este esquema, contabilidad es prácticamente un receptor de información de todos los demás módulos.
Ventajas subsistema financiero
Organización de proveedores y terceros de forma única en todo el sistema.
Cálculo automático de impuestos de ley, evitando que se cometan errores que posteriormente puedan reflejarse en sanciones a la empresa.
Los tributos de IVA, retención en la fuente, ICA, son manejados de forma automática y se proveen las opciones para el manejo de la codificación requerida para la producción de informes o archivos en medio magnético.
Control de las cuentas por pagar pendientes y Pagadas, lo que da a la empresa las herramientas para una eficiente gestión de proveedores y evita la posibilidad de efectuar dobles pagos por un mismo concepto. Se controlan igualmente los Giros de cheques a los proveedores, con lo cual las cuentas por pagar (causaciones) son marcadas automáticamente como pagadas.
Manejo detallado de caja y bancos (libros y saldos al día), permitiendo una oportuna gestión de caja y bancos.
Control de Chequeras, permitiendo efectuar seguimientos posteriores para su control.
Un alto porcentaje de información es generado de forma automática por la integración entre los diferentes módulos, permitiendo el ahorro en tiempo de digitación.
Generación de los movimientos de Depreciación y Ajustes por inflación para cada una de las cuentas contables que lo requieren, las cuales son definidas de forma paramétrica.
Manejo de códigos alternos para producir información para entidades externas que lo exijan con una estructura diferente.
Control Automático presupuestal en cada una de las instancias: Presupuesto, CDP, Registro, Órdenes de Pago y Movimientos de Caja.
SUBSISTEMA RECURSOS HUMANOS
Es una herramienta orientada a facilitar la gestión de la información del área de Recursos Humanos. El sistema provee facilidades para: Mantenimiento de estructura organizacional, datos básicos y hojas de vida, Actualización de experiencia profesional y capacitación, Manejo y definición de la estructura de liquidación de nómina, Liquidación de nómina, Presenta Integración con Presupuesto, Contabilidad y Tesorería.
Ventajas subsistema recursos humanos
Control de hojas de vida de aspirantes, empleados activos o inactivos y pensionados.
Permite la creación de grupos de liquidación de acuerdo al tipo de empleado o contrato laboral de forma paramétrica.
Maneja varios tipos de nóminas definidos por parámetros
Manejo de varias plantas de personal.
Manejo de varias nominas en el mes, vacaciones, general, primas, ajustes, liquidaciones por retiros, etc.
Óptimos tiempos de respuesta en la generación de PRE-nóminas, permitiendo que esta sea revisada, corregida y regenerada las veces que se requiera, hasta realizar la nómina definitiva.
Ofrece Facilidades para ajustar las liquidaciones con los controles requeridos.
Permite la liquidación de la nómina de forma masiva para un grupo o todos los empleados (de acuerdo a las nóminas que se definan) o Individual para un empleado dado.
Permite registrar las novedades anticipadamente (como por ejemplo las vacaciones programadas para todo el año, ausentismos en el momento en que se producen), evitando que por olvido, posteriormente se dejen de registrar novedades al sistema.
Calcula automática la información para empresas externas (ARP’s, AFP’s, EPS’s y Cajas de Compensación entre otras), generando los formatos correspondientes y los archivos para subir directamente a los portales de los operadores.
SISTEMA ACADEMICO
Es una herramienta orientada a facilitar el manejo de la información de las Instituciones académicas. Permite realizar la administración de la información de Estudiantes, Profesores, Notas, horarios, salones, liquidación de Matrículas, Financiación. Su diseño permite un aprendizaje rápido de tal manera que su tiempo de implantación y puesta en marcha es corto, lo cual minimiza el impacto que causa la introducción de un nuevo sistema en las Instituciones.
EstudiantesManeja toda la información de los estudiantes, Inscritos, Admitidos, Hoja de vida, Resultados Icfes, Resultados Ecaes, Convenios, Becas, Deserciones, Graduados, etc. Genera los archivos Spadies y Snies.
AcademicaPermite el registro y control de la estructura organizacional y académica, los programas académicos, pensum, pre-requisitos, co-rrequisitos, docentes, carga académica y administrativa de los docentes, materias, horarios, salones, etc.
Controla las materias inscritas por los estudiantes, genera masivamente la carga académica semestral de los estudiantes de acuerdo al pensum y las materias vistas y aprobadas.
Control de semestres de prueba. Permite el registro de las notas parciales de las materias y genera de forma automática las definitivas.
FinancieraPermite registrar la estructura de liquidación de matrícula y otros conceptos a facturar, los diferentes conceptos a ser cobrados o descontados en las matrículas.
Genera de forma automática los comprobantes de matrícula y controla el pago mediante integración con el módulo de tesorería en el cual se cargan los archivos de recaudos de bancos.
Permite el registro y control de financiaciones de diferente tipo. Genera de forma automática la información contable de causación de ingresos.
Ventajas Sistema Académico
Control de hojas de vida de inscritos, Entrevistas y puntajes obtenidos.
Permite la creación de grupos de liquidación de acuerdo al tipo de estudiante.
Maneja varios tipos de liquidación definidos paramétricamente.
Maneja diferentes programas de estudio.
Asignación de carga administrativa y académica de profesores..
Matricula automática y manual de estudiantes.
Permite la liquidación financiera de la matrícula de forma masiva para un grupo o todos los estudiantes (de acuerdo a las normas que se definan) o Individual para un estudiante dado.
Manejo de diversos pénsums..
Óptimos tiempos de respuesta en la generación de liquidaciones, permitiendo que esta sea revisada, corregida y regenerada las veces que se requiera, hasta realizar la liquidación definitiva.
Ofrece Facilidades para ajustar las liquidaciones con los controles requeridos.
Permite el otorgamiento de facilidades de pago de la matrícula financiera.
Facilita el cobro de otros valores, inscripciones, habilitaciones, certificados, etc.
Genera los comprobantes de pago.
Permite la carga de los recaudos provenientes de bancos.
Permite registrar y llevar control de las evaluaciones realizadas a los estudiantes y los promedios.
Control de datos sensibles por auditoria.
Proveedor de soluciones y servicios TIC
Proveedor de soluciones y servicios TIC